
La Secretaría de Salud informó sobre la pandemia de coronavirus en México, señaló que los casos positivos aumentaron a 226 mil 089, los decesos 27 mil 769, los sospechosos 72 mil 041 y los activos 43 mil 782.
Se registraron en tan sólo 24 horas cinco mil 432 casos positivos y sumaron 648 nuevos decesos en un día.
El 29 de junio el semáforo pasó a naranja para 18 entidades, entre ellas la Ciudad de México, mientras que 14 aún estados de la República aún permanecen en rojo.
La dependencia exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas como la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacteiral, uso de cubrebocas y estornudo de etiqueta.
Conoce las actividades que están permitidas de acuerdo al color del semáforo de riesgo epidémico.
— SALUD México (@SSalud_mx) June 30, 2020
Recuerda seguir las #MedidasDePrevención y si te es posible, #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/m3iucBC8nv
Las personas consideradas vulnerables deben mantener estrictas medidas sanitarias, como lo son las mujeres embarazadas, adultos mayores y con comorbilidades.
En el semáforo naranja el aforo en los hoteles puede estar en un 50 por ciento, asimismo, los restaurantes, plazas comerciales, mientras que los supermercados pueden estar con una ocupación del 75 por ciento. Los eventos deportivos deben ser a puerta cerrada.
Los parques para realizar actividad física podrá estar a un aforo del 50 por ciento, siempre y cuando cumpliendo las medidas sanitarias, como la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
Los antros y bares deben permanecer cerrados en semáforo naranja, mientras que los cines deben estar al 25 por ciento de aforo, así como los gimnasios.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 30 de junio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/nVsoo21uPL
— SALUD México (@SSalud_mx) June 30, 2020