
La Secretaría de Salud informó que ya son 2 millones 411 mil 503 casos positivos, 19 mil 722 casos activos estimados y 223 mil 455 decesos por Covid-19 en México.
Las autoridades piden continuar con las medidas sanitarias con la finalidad de poder evitar posibles contagios como el uso de cubrebocas, mantener una sana distancia, utilizar gel antibacterial, un lavado frecuente de manos, así como evitar acudir a lugares con aglomeraciones.
Actualmente ninguna entidad se encuentra en semáforo epidemiológico rojo.
Quintana Roo es el único estado en semáforo naranja. En color amarillo se encuentran 15 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Campeche, Estado de México, Puebla, Michoacán, Nuevo León, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
Asimismo, en verde están 16 entidades: Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa y Veracruz.
Cuatro alcaldías de la Ciudad de México comenzarán a aplicar la vacuna contra Covid-19 en adultos de 40 a 49 años la próxima semana.
La jefa de gobierno señaló que será el próximo 1 de junio cuando inicie la fase 14 del Plan Nacional de Vacunación en la capital.
Las primeras alcaldías en comenzar dicha fase serán Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Se estima que 202 mil 044 adultos reciban la primera dosis de la vacuna AstraZeneca.
Las personas registradas en la página mivacuna.salud.gob.mx recibirán un mensaje de texto con su nombre, sede de vacunación, así como día y hora en el que se les aplicará la dosis.
La alcaldía Coyoacán contará con dos sedes:
Milpa Alta:
Cuajimalpa:
Magdalena Contreras:
Para recibir la vacuna es necesario llevar CURP, así como el acta de nacimiento, una identificación oficial en donde se muestre la residencia o comprobante de domicilio.
Con la finalidad de poder agilizar el proceso de vacunación, llevar impreso el expediente de vacunación que vendrá prellenado con los datos de nombre, CURP y Folio de Registro. En caso de tener la posibilidad llenar los datos personales como teléfono, correo electrónico, dirección de residencia e historial de padecimientos.
De igual manera, las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc, estarán aplicando la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca a adultos mayores a partir del 1 de junio, los cuales recibirán un mensaje de texto al teléfono registrado durante la primera dosis en donde traerá datos como nombre, sede de vacunación, día y hora para recibir la dosis.
Las citas pueden ser consultadas en la página vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL (55 5658 1111).