
El 1 de octubre vence el plazo con el que se busca ampliar el programa de ayuda para las nóminas de Washington, en este sector se han otorgado 25 mil millones de dólares desde marzo, ante esto, Maya Leibman, vicepresidenta ejecutiva y directora de información de American Airlines, ha mencionado que, ante todas las crisis a las que se ha enfrentado, la pandemia por Covid-19 les ha ganado a todas.
Asimismo, Scott Kirby, el líder ejecutivo de United Air Holdings, señaló que el finalizar el apoyo a la nómina, así como la pausa temporal de dicha actividad podría ocasionar que se expiren las licencias para pilotos y personal que depende de certificaciones, señalando que alrededor de 100 mil empleos se encontraban en riesgo, mencionando que será cuando haya una vacuna hasta que las cosas mejoren de manera significativa.
Por su parte, Joanna Geraghty, presidenta de JetBlue Airways, menciona que es probable que no sea necesaria una vacuna o programas de prueba generalizados para que se vea una recuperación, puesto que, de acuerdo con la investigación de la Escuela de Salud Pública de TH Chan, de Harvard, se menciona que el uso de mascarillas en interiores, así como los sistemas de filtración de aire HEPA, han resultado “un riesgo menor al 1% de contagio de Covid en un avión”.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha mencionado que convencer a los viajeros sobre la seguridad al volar podría tardar hasta cinco años, sin embargo, tal parece que el estudio de Harvard apunta a que esta industria podría recuperarse de una manera más rápida.
Con información de: Infobae