
La Secretaría de Salud dio a conocer que ya son 456 mil 100 casos positivos, 85 mil 845 casos sospechosos, 44 mil 636 casos activos estimados y 49 mil 698 decesos por Coronavirus en México.
La Ciudad de México se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, a pesar de haber registrado una ligera disminución en la ocupación hospitalaria, se hace un llamado a los ciudadanos a no relajar las medidas de prevención.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que hay 14 entidades han llegado al máximo de la punta epidémica, sumando tres semanas de descenso; siete entidades aún se encuentran en ascenso; mientras tanto, 11 estados de la república se mantienen en una meseta.
Informó que el uso de cubrebocas de manera masiva hará que se interfiera la salida del virus, es importante que todos lo porten, sobre todo en transporte público y en espacios cerrados donde no se puede mantener la sana distancia, sin embargo, señaló que no se debe de sobreestimar el poder protector del cubrebocas.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 5 de agosto de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/LH0XKytWNW
— SALUD México (@SSalud_mx) August 5, 2020
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud (SSa) que se prevé un rebrote de Coronavirus en la temporada de Influenza, la cual inicia a finales de septiembre y principios de octubre.
Mencionó que la SSa ha estado elaborando un ‘Plan de continuidad de operaciones de la Atención Clínica’ desde hace cuatro semanas, esta se aplicará para poder reparar el rezago de aquellos servicios que se vieron desplazados ante la pandemia por Coronavirus. Asimismo también se espera que se mejore y refuerce el primer nivel de atención médica.
Vamos a tener epidemia de influenza, y la influenza es, clínicamente, muy semejante al covid, por lo que existe la probabilidad de que tengamos además un repunte de casos de covid. Entonces necesitamos conservar esa capacidad hospitalaria, pero también tenemos que regresar a la capacidad de subsanar el rezago y atender a personas con otros padecimientos”, señaló.