
La Secretaría de Salud informó que ya son 2 millones 726 mil 160 casos positivos, 107 mil 963 casos activos estimados y 237 mil 954 defunciones por Covid-19 en México.
Respecto al semáforo epidemiológico vigente del 26 de julio al 8 de agosto, una entidad se encuentra en semáforo rojo, 13 en semáforo naranja, 15 en amarillo y tres en verde.
El estado que se encuentra en semáforo rojo es Sinaloa. En naranja están Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
Mientras tanto en amarillo se encuentran: Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Los tres estados que están en semáforo verde son: Aguascalientes, Chiapas y Coahuila.
A nivel mundial se reportaron 192 millones 284 mil 207 casos positivos y 4 millones 136 mil 518 muertes.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 23 de julio de 2021
— SALUD México (@SSalud_mx) July 23, 2021
➡️ https://t.co/4wzlfABn2l pic.twitter.com/8TKbUoYfu4
Mauricio Clark , director general de Gobierno Digital de la Ciudad de México, reveló que la capital pasa a semáforo epidemiológico color Naranja, pese a esto no hay modificaciones en las actividades sanitarias.
Detalló que el viernes pasado había 2538 personas hospitalizadas en el Valle de México y hoy 3,382, lo que significa un aumento de 844 personas hospitalizadas.
En la Ciudad de México se registró un incremento de 587 personas hospitalizadas, al pasar de 1,871 a 2,458.
Hizo un llamado a las personas de entre 18 a 39 años a que mantengan las medidas sanitarias, no acudan a fiestas ni eventos.
Pese al aumento en el número de contagios, indicaron que no hay “una curva ascendente de hospitalizaciones”, en estos grupos de edad.
“La ola de contagios está muy centralizada en las personas de 18 a 39 años de edad”.
A partir de la próxima semana comenzamos la vacunación de los jóvenes entre 18 y 29 años de la Ciudad de México. Por lo que se espera llegar a una cobertura del 33% durante la primera semana de vacunación de esta etapa.
Indicaron que con este plan, se contempla tener para el mes de agosto una cobertura del 100% en primera dosis para adultos mayores de 18 años.
Sobre los centros de pruebas Covid-19, a partir del próximo jueves, se les solicitará a las personas que acudan, que desde su celular llenen un cuestionario que entregarán al personal de salud, esto con el objetivo de reducir tiempos de espera.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum indicó que con esta jornada de vacunación, se contempla tener un 30% de adultos de 18 a 29 años con una dosis al finalizar la próxima semana.