
Los investigadores del Hospital Universitario de Zurich, en Suiza, realizaron un estudio en donde sostienen que el coronavirus produce una inflamación sistemática de los vasos sanguíneos en todos los órganos y no sólo se ven afectados los pulmones, lo que podría causar daños permanentes en el corazón, riñones y cerebro aun cuando la persona ya esté recuperada de la enfermedad.
El estudio, de acuerdo con ‘Milenio’, fue publicado en la revista médica ‘The Lancet’, retomado por la televisora suiza RTS. Este busca explicar cómo la enfermedad causa problemas cardiovasculares y fallas en órganos vitales, a pesar de ser considerada un síndrome respiratorio.
El equipo médico, encabezado por la doctora Zsuzsanna Varga, examinó los tejidos de los pacientes que fallecieron a causa del coronavirus, determinaron que este causaba una inflamación en el endotelio (pared interna de los vasos sanguíneos) de diferentes órganos haciendo que pierda su función protectora y no solo se ve afectado el sistema respiratorio.
El endotelio de pacientes jóvenes suele reaccionar mejor ante este ataque del coronavirus, sin embargo, en personas mayores y grupos de riesgo la función endotelial está debilitada, es por esto que son más vulnerables.
Informan que a la hora de tratar a los pacientes no sólo se busque luchar contra la expansión del coronavirus en su organismo sino también se busque estabilizar su sistema vascular.