
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”, dijo a Agencia EFE.
El funcionario explicó que en una nación tan grande como México la epidemia se segmenta por territorios, por lo que no se puede establecer un solo pico de casos, pero mencionó que un punto intermedio sería a mitad de junio.
Dijo que en ciudades como Tijuana, Baja California, muestran un descenso con las cifras de contagios, pero en Monterrey, Nuevo León, aún está en ascenso por lo que en esa entidad se podría declarar el fin de la epidemia a mitades de octubre.
Además detalló que la pandemia “se ha vuelto tan larga gracias a las medidad de mitigación”, del gobierno, lo que ha evitado que “de súbito llegue una gran cantidad de casos”.
López-Gatell aseguró que si durante los siguientes tres meses se logra mantener el control de la movilidad pública, predice que se llegue a una cifra de entre 25 mil y 30 mil muertes, pero si no habría una mayor mortalidad.“Solo si se mantiene el grado de control de la movilidad pública durante los siguientes tres meses, las predicciones serán fieles y posiblemente estaremos con una cifra de entre 25 mil y 30 mil defunciones. Si no, podríamos tener una mayor mortalidad”, aseguró.
Las últimas cifras registradas en México acumulan más de 129 mil contagios y 15 mil 357 fallecimientos.
“No hemos tenido que tomar decisiones que bordan el límite de la ética como decidir que una persona se queda sin ventilador porque le toca a otra, puedo decir con mucha tranquilidad que evitamos muertes”, sostuvo.
Ante los mensajes que había dicho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que “se domo la pandemia” y del secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien aseguró que la epidemia “va a la baja”, por lo que pone en confusión a la sociedad.
El subsecretario tras lo que dijeron sus superiores, indicó que tienen razón en que algunas zonas la epidemia está decreciendo, pero admitió que el gobierno tiene “retos de comunicación importantes”, sobre todo en el aumento de la movilidad.