
El día de hoy llegó el granel de la sustancia activa por lo que se iniciará el envasado de los lotes simulados, estos necesitan la verificación y aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al igual que del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamelaya, quienes darán el visto bueno y así iniciar con el envasado masivo de dicho fármaco en Birmex, de acuerdo con Pedro Zenteno Santaella, director general de la paraestatal, se espera que esto ocurra para finales de julio.
Este es el primer paso; el segundo será someter al Comité de Moléculas el uso de emergencia en México de Sputnik Plus (Light), de la cual se esperan ya los resultados de la tercera fase y, una vez autorizado, como la Sputnik V, se pueda realizar la negociación de la transferencia tecnológica por parte del Instituto Gamaleya; es decir, se pueda lograr la producción, el envasado y distribución del granel para llevar a cabo todo el proceso de ambas vacunas en México”, agregó.
El proceso de envasado se realizará con alianzas estratégicas entre Birmex y laboratorios mexicanos que cuentan con instalaciones y equipos que cumplen con las especificaciones establecidas por la Cofepris.
Una vez que Sputnik V cumpla con la normatividad, serían tres las vacunas que son envasadas en territorio nacional, uniéndose a la dosis de AstraZeneca y Cansino, mediante los laboratorios Drugmex S.A de C.V, ubicado en Querétaro y Laboratotios Liomont, S.A, ubicado en el Estado de México.
Llegó a México sustancia activa para envasar vacuna Sputnik V.https://t.co/fjYiXyXHAs pic.twitter.com/VdwduKrcd4
— Birmex (@Birmex) June 30, 2021