
Por medio de su cuenta de Twitter, el canciller dio a conocer una fotografía en la que se puede ver un cargamento que era esperado por elementos de la Defensa Nacional.
Reiterando que el plan de vacunación avanza en el país, Ebrard dijo que será la Secretaría de Salud quien informará sobre el número y características de estas nuevas dosis.
"Llegaron más vacunas pfizer esta mañana. Secretaría de Salud informará número y características en unos minutos. El plan de vacunación avanza".
Llegaron más vacunas pfizer esta mañana. Secretaría de Salud informará número y características en unos minutos. El plan de vacunación avanza. pic.twitter.com/Ij7i6izg09
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 30, 2020
En menos de una semana, 18 mil 529 trabajadoras y trabajadores de la salud de todo el sector han recibido la vacuna contra COVID-19; es decir, se han aplicado poco más de cuatro mil 600 dosis por día, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Aclaró que continúa la fase de calibración de la vacunación, orientada a identificar los puntos donde se deben hacer ajustes en cuanto tiempos, coordinación entre quienes participan en el operativo y en las células de inmunización, la llegada de las personas a los puntos de vacunación y del sistema de información para coordinar envío de citas, recepción de aceptación de citas y verificación del personal que llega a vacunarse.
En esta primera fase, el grupo objetivo es el personal de salud a quien se irá vacunando en forma progresiva conforme lleguen los embarques. El primero fue de 2,925 dosis, el segundo con 42 mil 900 dosis y este 30 de diciembre llega un tercer embarque al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México con siete mil 800 más.
Durante la conferencia vespertina, López-Gatell Ramírez recordó que este lunes 4 de enero llegarán más de 50 mil dosis de vacunas y que cada lunes de las siguientes tres semanas estarán llegando nuevos embarques para cubrir la demanda de acuerdo con el plan de vacunación.