
El día de hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció las medidas que se tendrán que seguir para poder reincorporarse a sus actividades en el campus, estas medidas están basadas en la promoción y protección de la salud por lo tanto deberán de implementarse en todas las dependencias de todas las entidades.
El regreso a actividades laborales, educativas, culturales, deportivas y sociales se realizará de manera paulatina, procurando siempre la protección a la salud. El regreso sucederá cuando las autoridades federales lo crean necesario, por lo tanto las indicaciones se darán a conocer con 15 días de anticipación.
Para poder acceder a las instalaciones se deberán de seguir los siguientes lineamientos:
• Quedarse en casa si presenta síntomas de enfermedades respiratorias o relacionados con COVID-19.
• Atender y cumplir con todas las medidas de prevención que le sean indicadas.
• Evitar todo contacto físico.
• Mantener una sana distancia (de al menos 1.8 metros) con las demás personas.
• Usar cubrebocas de forma adecuada (sobre nariz y boca) y otras barreras como caretas o pantallas, en caso de así ser requerido. Las caretas no sustituyen el cubrebocas.
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien limpiarse las manos con gel (con un contenido de alcohol mínimo de 70%).
• No tocarse la cara con las manos, sobre todo nariz, boca y ojos.
• Evitar tocar, en la medida de lo posible, cualquier tipo de superficie, barandales, puertas, muros, botones, etc.
• Practicar etiqueta respiratoria al toser y estornudar: cubrirse nariz y boca al toser con el ángulo interno del brazo o con un pañuelo desechable. Este último deberá tirarlo en los contenedores asignados para tales residuos, después lavarse las manos.
• Utilizar los filtros de seguridad sanitaria, guardando para ello una sana distancia y siguiendo las indicaciones específicas que en ellos reciban.
• Evitar la presencia de acompañantes, en especial de menores de edad y personas con alto riesgo frente al COVID-19.
• Evitar, en la medida de lo posible, el uso de joyería y corbatas.
• No compartir materiales, instrumentos y cualquier objeto de uso individual.
• Evitar, siempre que sea posible, el uso de elevadores. El uso de estos estará reservado preferentemente para la utilización de personas con discapacidad o de edad mayor.
En cada entidad se pondrá señalizaciones para una sana distancia en caso de que se requieran, asimismo se pondrán dispensadores con gel y solución desinfectante.
Se programarán las actividades de los docentes para que estas puedan ser presenciales y virtuales. Los aforos serán divididos, se procurará que esta división se realice en orden alfabético.
La limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común se realizarán de manera periódica. Sanitario y lavamanos deberán de permanecer en condiciones adecuadas de limpieza, de igual manera deberán de contar con agua potable, jabón, toallas de papel desechable o secadores de manos.
Habrá bolsas de plástico que serán utilizadas únicamente para desechos como cubrebocas, guantes o papel que sea utilizado en estornudos. Estos protocolos serán supervisados por un comité especial.
#BoletínUNAM Lineamientos generales para el regreso a las actividades regulares en todos sus campus de la UNAM, en el marco de la pandemia por #COVID19 > https://t.co/G1m6nUkPLq pic.twitter.com/v2bBmyPGsd
— UNAM (@UNAM_MX) June 18, 2020