
Esta pandemia está lejos de haber terminado, y está golpeando duramente a América Latina, afectando nuestra salud, economías y sociedades enteras. Sin embargo, sólo un 3% de nuestras poblaciones se ha vacunado".
De acuerdo con los datos disponibles al 21 de mayo, un millón 001 mil 781 personas han muerto debido a la emergencia sanitaria en Latinoamérica y el Caribe, siendo el 89% en cinco países: Brasil con 44.3%, México con 22.1%, Colombia con 8.3%, Argentina con 7.3% y Perú con 6.7%. El 3% del total de defunciones fueron en Centroamérica, mientras que el 1% fue en el Caribe.
Etienne detalló que más de 153,5 millones de personas han sido vacunadas en el continente americano, sin embargo, únicamente el 21.6% de ellas se encuentran en América Latina y el Caribe. Asimismo, la directora de la OPS señaló que en Estados Unidos la vacunación ya ha sido generalizada por lo que la mejora es notable, pues casi la mitad de los estadounidenses ya ha recibido al menos una dosis, siendo el 85% de los adultos mayores que se encuentran totalmente vacunados.
Mediante el mecanismo COVAX se han entregado más de 12 millones de dosis de vacunas a países en la región, mientras que otras 770 mil dosis se encuentran en camino a América Central y el Caribe, ante esto, Carissa ha pedido a los países que cuentan con dosis extra el considerar la donación de una parte de estas a las Américas.
Mientras tanto, hizo un llamado a la población para que continúe con las medidas sanitarias como es el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y ventilación en espacios cerrados, invitando a las personas a que se vacunen en cuanto las vacunas se encuentren disponibles para ellas.
🌎 América Latina y el Caribe superan el millón de muertes por COVID-19 @DirOPSPAHO insta a centrarse en reducir la transmisión del virus con medidas de salud pública probadas y mejorando el acceso de la región a las 💉vacunas
— OPS/OMS (@opsoms) May 21, 2021
ℹ️ https://t.co/I7KGQPn3kS pic.twitter.com/Wxzn1T8c0A