
El doctor Mauricio Rodríguez inició la conversación destacando la labor que ha hecho el gobierno para lograr vacunar a medio millón de médicos y enfermeras que atienden casos Covid-19.
Reiteró la importancia de que países ricos no ‘agandallen’ las vacunas, para que países pobres puedan acceder a las dosis y se controle más rápido esta pandemia a nivel mundial.
Sobre la variedad de vacunas con las que va a contar México en los próximos meses, pidió a la población estar “tranquilos”, debido a que una vez que sean autorizadas por la Cofepris, estas dosis ya habrán pasado por filtros que verifiquen su “eficacia y calidad”.
Durante la última plática de la entrevista, respondió a preguntas rápidas que hacía el público de ‘Me Lo Dijo Adela’.
“Las personas que ya se vacunaron se deben de seguir cuidando como si no la hubieran recibido”
“La gente que tenga haya tenido Covid la van a vacunar”.
“Si tiene la enfermedad activa no se le pone la vacuna”.
Comentó que en Estados Unidos y en países de Europa, los gobiernos federales son los encargados de distribuir la vacuna a particulares para que estos las puedan aplicar y sea mucho más rápida su aplicación.
"Si tiene la enfermedad activa no se le pone la vacuna": @maurodriguez en #MeLoDijoAdela📻https://t.co/8kHrFcJIsN
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 19, 2021
"Con Sputnik V hemos estado con noticias que van y vienen": @maurodriguez en #MeLoDijoAdela📻https://t.co/8kHrFcJIsN
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 19, 2021