
Dicha vacuna es la segunda en ser aprobada en la UE, anteriormente lo hicieron con la que Pfizer y BioNTech desarrollaron en conjunto.
Brindamos servicios seguros y efectivos en vacunas #COVID19 para los europeos. Hemos autorizado la vacuna de @moderna_tx, la segunda vacuna aprobada en la UE. Europa ha asegurado hasta ahora 2000 millones de dosis de posibles vacunas, más que suficiente para protegernos a todos #StrongerTogether”.
We are providing safe & effective #COVID19 vaccines for Europeans.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 6, 2021
We have authorised the @moderna_tx vaccine, the 2nd vaccine approved in the EU.
Europe has secured so far 2 billion doses of potential vaccines - more than enough for protecting us all #StrongerTogether pic.twitter.com/Ujg4C997fK
Se espera que a la Unión Europea lleguen 160 millones de dosis de la vacuna de Moderna, aproximadamente, sin embargo, de acuerdo con los contratos firmados, dicha vacuna es una de las más caras, de acuerdo con ‘Milenio’.
La temporada de vacunación en la región comenzó el pasado 27 de diciembre, la estrategia de coordinación para las vacunas ha sido criticada en especial por medios de comunicación en Alemania, pues aseguran que no se ha movida con la rapidez necesaria, siendo comparada con Israel, Estados Unido o Reino Unido.
Por su parte, la UE detalla que esta ruta ha sido la más segura puesto que los candidatos son sometidos a protocolos de prueba completos de la Agencia Europea de Medicamentos, asimismo, se han coordinado con los estados miembros con la finalidad de poder decidir la cantidad de productos que se comprarán y distribuirán.