
“Desde hace varios meses nos dimos a la tarea los exsecretarios a empezar un documento que fuera una primera evaluación de la gestión de la pandemia en México, hacer una revisión de lo que se ha hecho y lo que no se ha hecho, no hemos podido controlar la pandemia en 6 meses, rebasamos el escenario catastrófico, sabemos que son más de 200 mil mexicanos, hay un subregistro, México es el país donde ha fallecido más personal médico”, explicó.
Salomón Chertorivski aseguró que el Covid-19 es un virus con el que se va a tener que aprender a ‘convivir’ por mucho tiempo, por lo que es importante que en realidad se logre controlar la pandemia.
“Poder reducir de manera sustantiva el número de caso es algo que si se puede hacer si se cambia la ruta, si se corrige la estrategia del gobierno que a todas luces es una estrategia que ha fracasado y no habido de dichos, por eso el documento, hace una evaluación sobre hechos y evidencia, no hay juicios de valor, una evaluación técnica, hemos fracasado como país”.
El exsecretario de Salud indicó que el fracaso de la estrategia para poder controlar la pandemia es de la “autoridad sanitaria de nuestro país, que la autoridad sanitaria que definió una estrategia que definió no hacer pruebas cuando a todas luces se podían mejorar los resultados si se mapeaba de mejor forma, aún con toda la evidencia contundente del mundo se negaba el uso del cubrebocas, una obligación de los ciudadanos”.
Sobre la polémica respuesta de Hugo López-Gatell al documento que le enviaron, Salomón pidió que tuviera “humildad para poder escuchar y poder corregir porque esto no ha acabado”.
Reveló que se estima que si toda la población usara mascarilla, de aquí a diciembre se podrían salvar 15 mil vidas.
“Los 14 puntos provienen de lo que se ha hecho en otros países y ha funcionado, no es magia, es ponerlo en orden y tener la humildad para corregir”, concluyó.