
La medida además de se aplicada en la capital, también se extiende en Osaka, Kioto y Hyogo, de igual manera comienzan a aplicarse en los departamentos de Aichi y Fukuoka. Entro en vigor desde finales de abril y se esperaba que expirara el 11 de mayo, sin embargo, de acuerdo con el primer ministro Yoshihide Suga, los nuevos contagios se encuentran en un nivel alto en las grandes ciudades “los hospitales están bajo presión en Osaka y Hyogo”.
Con el estado de emergencia se realiza un cierre temporal de bares y restaurantes o una prohibición de venta de alcohol, al igual que pedir a comercios, como lo son grandes almacenes, a que permanezcan cerrados, los eventos deportivos se realizan a puerta cerrada.
Japón ha presentado 5 mil 300 nuevos casos en su promedio semanal, enfrentándose a una nueva ola de contagios la cual está provocando que los hospitales comiencen a colapsar mientras que la campaña de vacunación continúa avanzando lentamente.
Este nuevo brote representa, de nuevo, una amenaza para los Juegos Olímpicos los cuales se pretende que sean realizados del 23 de julio al 8 de agosto, esto luego de haber sido aplazados por un año debido a la emergencia sanitaria.
Ante el miedo de que la realización del evento provoque más casos de contagio, se ha optado por que este se realice sin público extranjero, aún no se sabe si podrá asistir el público local. Mientras tanto, más de 200 mil personas se han unido para firmar la petición ‘Anulen los Juegos Olímpicos para proteger nuestras vidas’ lanzada esta semana, ante el temor de que la pandemia tome fuerza tras su realización.
Con información de: AFP.