
El registro de cero muertes ha sido la primera desde el mes de agosto del año 2020, pues se ha señalado que desde entonces no se han obtenido datos de ninguna defunción ocasionada por el virus SARS-CoV-2, la cual en su entonces, llegó a alcanzar las 10 mil muertes durante abril de este año.
Según los últimos datos, en el país se han detectado alrededor de 162 nuevas infecciones desde el pasado domingo, mientras que a lo largo de este lunes fueron contempladas 107 más en Tokio. Asimismo, se detalló que estos datos no se comparan con los 20 mil casos diarios que se obtuvieron en agostos, pues se sabe que al menos 5 mil fueron ubicados en la capital del país.
Posteriormente a ello, se ha notificado que de las últimas cifras obtenidas el deceso de infecciones en el país nipón ha sido significativo desde el verano, por lo tanto, esto pudo permitir a las autoridades de esa región relajar las medidas sanitarias gradualmente. Por lo anterior, dichas medidas comenzaron a levantarse a partir del pasado mes de octubre sobre todo en áreas urbanas que contaron con un avance rápido en la vacunación de sus habitantes.
Hasta el momento, se ha notificado un 73.1% de personas que se encuentran inmunizadas con ambas dosis. De acuerdo con el Ministerio de Salud japonés, hasta hace poco, se había obtenido un registro acumulado de 1 millón 724 mil 37 contagios y 18 mil 309 muertes desde el primer decesos en febrero de 2020.
Actualmente la cifra de cero muertes ha posibilitado la apertura de progresiva en las fronteras de ese país, las cuales anteriormente permanecían prácticamente cerradas desde inicios de la pandemia en 2020. Debido a esto, el gobierno acordó el levantamiento parcial de las restricciones fronterizas; para los viajes de negocios, se reanudarán hoy así como para la entrada de estudiantes y trabajadores. Por el momento, el turismo continuará restringido hasta nuevo aviso.
Las medidas anteriormente reducidas a tres días se podrán ampliar de los 15 o 10 días según sea el caso para ciudadanos nacionales, extranjeros residentes, para cuestiones laborales o negocios y estudiantes. Igualmente, para aquellos que ingresen al país nipón deberán contar con su cartilla que garantice su vacunación con dos dosis de las vacunas como AstraZeneca, Pfizer y Moderna, las cuales son las únicas que han sido aprobadas por el gobierno japonés.Con información de EFE.