
Este país ha sido de los primeros en adoptar estas nuevas medidas, pues desde el primer momento se decidió otorgar dosis de refuerzo Pfizer/BioNtech para los sectores con más riesgo desde julio y hasta finales de agosto.
Lo que se sabe del nuevo “pasaporte verde”, es que este será exclusivo para quienes se les ha administrado su tercera dosis de inmunizador anticovid y para quienes se han recuperado recientemente de Covid-19; este nuevo esquema permitirá develar de manera más completa dicha implementación manejada por el gobierno.
Por lo anterior, se espera que a partir del martes los propietarios de las tiendas de servicios tendrán que verse obligados a escanear un código de barras digital para el libre acceso de los clientes que deseen ingresar. Por el momento, esta medida tendrá sus excepciones para museos y bibliotecas.
Actualmente se ha dado a conocer que los pacientes de Covid-19 hospitalizados de gravedad han ido a la baja al igual que los casos registrados por día, pues estos han llegado a los 4 mil desde los 10 mil registrados durante el mes pasado.
De acuerdo a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) fue informado que la administración de una tercera dosis de Pfizer contra el Covid-19 no genera efectos secundarios de preocupación importante, ya que las únicas registradas resultaron ser bastantes similares a las de la segunda dosis.