
Se trata de una empresa de biotecnología dedicada a la producción de medicamentos de ADN para tratar y proteger a las personas de enfermedades infecciosas, cáncer y otras enfermedades asociadas al VPH.
En la Fase 3 evaluará la eficacia de INO-4800 en la aplicación de dos dosis (2,0 mg por dosis) a 2 de cada 1 hombres y mujeres no embarazadas mayores de 18 años, las cuales se administraron con un mes de diferencia.
"INOVIO espera trabajar con las autoridades sanitarias y los especialistas en México, así como lo ha hecho en Brasil y Filipinas, para avanzar en la evaluación de INO-4800 como una potencial solución en la lucha contra la pandemia COVID-19. La compañía esta comprometida a aportar esta solución para la salud pública de México y todo el mundo. De ser aprobada la candidata a vacuna INO-4800 es potencialmente adecuada por sus características de seguridad, termoestabilidad, capacidad para genera inmunidad y tiene potencial para funcionar tanto para una fase primaria como para una fase de refuerzo”, mencionó el Dr. J. Joseph Kim, presidente y director general de INOVIO.
La vacuna de INOVIO contra el Covid-19 está compuesta por un plásmido de ADN que llega directamente en las células del cuerpo y produce una respuesta inmune bien tolerada en los pacientes.
Una de las principales características es la termoestabilidad que le permite tener una durabilidad a temperatura ambiente por más de una año y más de un mes en condiciones de hasta 37 grados centígrados.
Asimismo, INO-4800 puede tener una vida útil de hasta cinco años si se mantiene refrigerada, y no requiere ser congelada para su transportación y almacenamiento, esto genera grandes ventajas sobre otro tipo de vacunas que se encuentran en el mercado.