
“Esto es importante, es una buena noticia”.
Reiteró que para el mes de octubre “se van a tener vacunados a todos los mexicanos, hombre y mujeres mayores de 18 años aún con una primera dosis”.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud indicó que se tienen 19 semanas en que la pandemia disminuye “en sus principales indicadores”.
Indicó que hasta el momento hay 12,204,779 personas vacunadas con esquema completo, 8,516,469 personas con medio esquema; lo que representa 20,721,248 personas vacunadas reportadas, 23% de la población mayor de 18 años.
Por su parte, el doctor Ruy López Ridaura, recordó el programa de vacunación de acuerdo a la edad, por lo que se tiene contemplado que de junio a julio se vacunen a 16.2 millones de personas de 40 a 49 años.
Anunció que la primera semana se junio se iniciará con la jornada de vacunación en personas de 40 a 49 años, se tiene la meta al 5 de junio haber colocado la segunda dosis en adultos mayores y del personal de salud: 228 municipios en 16 estados. Y haber colocado la primera dosis en personas de 50 a 59 años en 1095 municipios en 30 estados.
Se tiene contemplado vacunar a 11,449,482 personas de 40 a 49 años; 16,356,403 población de 40 a 49 años 70%.
Se priorizará la vacunación en municipios y ciudades de alta mortalidad y en riesgo de repunte.
El canciller Marcelo Ebrard apuntó que para el mes de junio tendremos 12.5 millones de dosis de AstraZeneca, gracias al acuerdo de producción con el gobierno de Argentina.
Si tienes 40 años o más, ya puedes iniciar tu registro en: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
El abasto continuo de vacunas contra #COVID19 permite que aceleremos su aplicación. Conferencia matutina. https://t.co/WUYTUSkbPc
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 28, 2021