
De acuerdo con la empresa estadounidense, la producción del inmunizador estará a cargo del Instituto Serum de India (SII) para su comercialización con el nombre Covovax. Se sabe que la tecnología de dicha vacuna es diferente a las otras que ya están autorizadas, pues esta está realizada sin el virus y cuenta con una base de proteínas, las cuales desencadenan la respuesta inmunitaria.
Hasta el momento se ha revelado que dicha vacuna podrá ser almacenada a temperaturas de entre 2 y 9 grados Celsius; gracias a ello, su distribución podrá ser ejecutada de manera práctica sobre todo para países más desarrollados.
Asimismo, conforme a el CEO de Novavax, Stanley Erck, las dosis de la vacuna responderán a la necesidades de Indonesia para conseguir proveer buenas cantidades de vacunas a sus población, debido a que esta se ha posicionado como la cuarta más poblada del mundo.
Por otro lado, Novavax se ha pronunciado para anunciar la petición para que se le autorice su vacuna contra el Covid-19 por parte de la Agencia Europea de Medicamentos y Canadá. Igualmente se ha extendido dicha petición para Reino Unido, Australia donde están siendo estudiados todavía. Por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), apenas se ha efectuado la formalización de una solicitud. la cual ha planteado efectuar antes de fin año en Estados Unidos.
Por ahora y según ensayos en unas 30 mil personas de Estados Unidos y México realizados en el mes de junio, el inmunizador Novavax ha demostrado tener una eficacia del 90.4% en contra del virus provocado por el SARS-CoV-2 y el 100% en los casos de graves a moderados.
Actualmente Indonesia ha sido afectada duramente a causa de la pandemia por coronavirus, pese a que el gobierno ha implementado fuertes medidas incluyendo cierres de empresas, así como la acción para reducir los desplazamientos. Posteriormente al apresurar la campaña de vacunación para este país, la situación logró mejorar significativamente.
Con información de 'AFP'.