
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está utilizando plasma de los pacientes recuperados de Covid-19 para atender a otros con la misma enfermedad a través del protocolo "Eficacia y seguridad de plasma de donadores convalecientes por Covid-19 en pacientes con síndrome de infección respiratoria aguda grave por el virus SARS-CoV-2".
Jaime David Macedo Reynada, doctor que está adscrito al Banco de Células Troncales Hematopeyéticas del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional La Raza, señaló que el plasma de pacientes recuperados tiene anticuerpos, por eso se utiliza para tratar a pacientes con coronavirus.
"Nosotros podemos extraer plasma convaleciente de cualquier paciente que se encuentre registrado en la plataforma del Sistema de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica de influenza, que cumpla los criterios de elegibilidad y que apcepte ser donador, sean o no derechohabientes, siempre con un respeto absoluto a su privacidad y confidencialidad".
El pasado 5 de abril fue registrado y autorizado el 15 de ese mes por los comités de Ética en Investigación de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) quien autorzó al IMSS su uso clínico.
Si un paciente que tuvo coronavirus quiere ser donador de plasma se puede registrar en la dirección electrónica [email protected].
El #IMSS es la primera institución del país certificada para tratar con plasma convaleciente a sus pacientes con #COVID19.
— IMSS (@Tu_IMSS) May 10, 2020
👉🏼 https://t.co/0hx1KFa2OO#IMSSolidario #UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/Ie03UxzOUW