
Mauricio Hernández Ávila, director de prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, habló sobre la reapertura de actividades como la industria automotriz, minería y construcción, los cuales no entrarán en operaciones de manera inmediata ya que tienen que implantar protocolos de sanidad.
El IMSS ha realizado una serie de principios para la reacitivación económica, la cual consta en cuatro puntos: privilegiar la salud y la vida, la economía moral y eficiencia productiva, solidaridad con todos y no discriminación, por último, responsabilidad compartida (pública, privada y social).
Hay tres ejes de acción que se han definido que son la vigilancia epidemiológica, minimizar cadenas de contagio y fortalecer la cobertura médica.
Se construyó un tablero que permite vigilar el curso de la epidemia en México a nivel nacional, estado o municipio y empresa o planta.
Además, la dependencia señaló que se realizarán supervisiones en las empresas para constatar que se están tomando las medidas sanitarias adecuadas.
El objetivo es tener un retorno saludable, gradual, ordenado y cauto al trabajo. Se tendrán que implementar medidas de protección de los trabajadores, como sanitización, uso de cubrebocas, gelantibacterial, mantener la sana distancia dentro de las empresas e implementar capacitación para los trabajadores.
Cada empresa de minería, industria automotriz y construcción debe dar un informe donde indique su plan para minimizar los contagios.
Se implementarán acciones de promoción de salud como capacitación sobre Covid-19, las cuales consisten en cinco puntos: reconocer los síntomas de la enfermedad, etiqueta respiratoria, precaución en trayecto y transporte, por último los cuidados en casa.
En la parte de control de ingeniería se implementarán cámaras de video, señalización de áreas de trabajo, sistemas de extracción/ ventilación, barreras físicas, sistemas de sanitización y protección de calzado
Los controles administrativos consisten en accesos con filtros sanitarios y detección de posibles casos de Covid-19, trabajo en casa, reuniones a distancia, horarios escalonados para lockers, comedores, así como fraccionar turnos, por último, establecer mecanismos de verificación de cumplimiento de protocolo anti-covid.
El IMSS desarrolla recursos educativos a través de CLIMSS, donde detallan las medidas que cada negocio y empresa debe implementar.
Conferencia de Prensa#COVID19| 18 de mayo de 2020#GraciasPorCuidarnos https://t.co/xgvi7hveWw
— SALUD México (@SSalud_mx) May 18, 2020