
De acuerdo con una entrevista realizada por Milenio, a Constantino López Macías, jefe de la Unidad de Investigación Médica (UIMIQ), de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolla una vacuna basada en proteínas del SARS CoV-2.
“Para saber cómo inducir protección necesitamos saber qué significa esa protección, con los conocimientos modernos de inmunología vemos cómo es que el organismo se protege contra la infección y ya que sabemos cuál es la respuesta de anticuerpos necesaria de linfocitos T y la inmunidad innata, es decir, los componentes de la protección, entonces sabemos cómo podemos inducirlos”, dijo en la entrevista.
López Macías señaló que lo que se hizo fue identificar los fragmentos del virus que reconoce el sistema inmune y que pueden utilizarse como vacuna.
"Lo que se hizo fue identificar cuáles son los fragmentos del virus que reconoce el sistema inmune y que pueden usarse como vacuna, es vacuna de subunidades la que estamos haciendo en el IMSS; sin embargo, estas subunidades no son tan inmunogénicas, hay que ponerle algún potenciador -se llaman adyuvantes- y se mezclan con sustancias que ayudan a potenciar la respuesta inmune, como es el caso del adyuvante que se desarrolló en el IMSS que lo vamos a ocupar para esta vacuna”, señaló.
Además el experto explicó que al infectarse, el organismo humano emprende una batalla para defenderse del virus, y al identificar a los anticuerpos vencedores, requieren de un adyuvante para ayudar a reclutar más células.