
El subsecretario mencionó que el 8 de mayo será el día con el mayor número de contagio de coronavirus en el Valle de México, por lo que pide a la población a quedarse en casa.
López-Gatell aseguró que de no haber tomado acciones a tiempo, para el 2 de abril se hubiera alcanzado el puno máximo de la pandemia, las predicciones contabilizaban 38 mil 773 casos.
“Sin intervenciones, tendríamos el punto máximo el 2 de abril, un pico muy temprano, hemos ganado tiempo, objetivo uno cumplido. La predicción es que lo tendremos el 8 de mayo, estoy consciente que yo dije 6 de mayo, al actualizar la información se tuvo una ganancia adicional, porque paso del 6 al 8, por lo que necesariamente esta curva es aun mas plana de lo que se dijo el 29 de abril”.
No obstante, por las medidas preventivas se logró una disminución del 74 por ciento de los casos que se habían contemplado, es por ello que asegura que se aplanó la curva en el Valle de México.
“Aplanar la curva, como dije esta mañana, no quiere decir desaparecer la epidemia, quien piense eso, tiene una legítima aspiración de modificar la realidad, pero las epidemias no se pueden parar de un día para otro”.
Lo anterior, de acuerdo con el subsecretario se debe a la sociedad mexicana que acató las medidas de confinamiento y prevención, sin embargo, esto no significa que la cuarentena ya pueda levantarse, se deben seguir tomando medidas.
Conferencia de Prensa:#COVID19| 5 de mayo de 2020#UnidosSaldremosAdelante https://t.co/XWd4oqOrdV
— SALUD México (@SSalud_mx) May 5, 2020