
Ómicron ha causado preocupación debido a que se propaga fácilmente, por lo que la noticia de un paciente contagiado con esta variante alertó a la comunidad.
Medios de comunicación habían informado que Francisco Javier Fernández, secretario de Salud del Estado de México, aseguró que una persona dio positivo a Covid-19 con dicha variante en un municipio mexiquense, por lo que se había activado el protocolo sanitario para detectar otros posibles contagios.
No obstante, horas más tarde la Secretaría de Salud del Estado de México desmintió este hecho y explicó que por el momento no han detectado casos de la variante ómicron en la entidad.
“La Secretaría de Salud del Estado de México informa que en la entidad NO se ha detectado ningún caso de la variante ómicron de COVID-19, por lo que continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica y el llamado a la población para seguir con las medidas preventivas contra esta enfermedad”.
📰 #TarjetaInformativa | Reporta Salud Edoméx que no hay casos de variante Ómicron de COVID-19 en la entidad.
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) December 13, 2021
📰 Más detalles 👉🏻 https://t.co/zRDQszEKmJ pic.twitter.com/a3thtbbfhU
Hasta el momento sólo se ha reportado un caso de la variante ómicron en México, del cual se informó el pasado 3 de diciembre.
Se trata de una persona de origen sudafricano que llegó al país el 21 de noviembre y presentó síntomas de Covid-19, por lo que fue atendido en un hospital privado de la Ciudad de México.
Las autoridades sanitarias mencionaron que las personas que tuvieron contacto con el paciente dieron negativo a la prueba de Covid-19.
COVID-19: el mundo se ha quedado solo con dos variantes: delta y ómicron, en ese orden. Si, como parece, ómicron va a destituir a delta, lo sabremos pronto. Ahora parece sólo cuestión de tiempo… pic.twitter.com/Hprya3QYlW
— Alejandro Macias (@doctormacias) December 12, 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que ómicron es más contagiosa que delta, pero menos grave.
Hace una semana, Tedros Adhanom Ghebreyesus indicó que las primeras investigaciones señalan que la nueva variante tiene una probabilidad más alta de infección.
“Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con ómicron, no obstante se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes. También hay indicios que sugieren que provoca síntomas menos graves que delta”, dijo.
Covid: Al parecer la variante ómicron ha encontrado la combinación exacta entre velocidad de transmisión (se mide por su R0) y escape de la inmunidad existente en la gente. De ese modo, suplirá con facilidad a la variante delta. @trvrb pic.twitter.com/aZ8mzt4N5k
— Alejandro Macias (@doctormacias) December 14, 2021
Covid, ómicron.
— Alejandro Macias (@doctormacias) December 13, 2021
-Con variantes anteriores, >95% de los hospitalizados necesitaron oxígeno o ventilación mecánica.
-Ahora hay en Sudáfrica ~5500 pacientes hospitalizados con COVID19; <20% de ellos requieren oxígeno o ventilación.
Es claro: ómicron infecta más, enferma menos.