
La Universidad de Harvard publicó un estudio en el cuál explica las causas por las que el nuevo Coronavirus afecta el olfato de algunas personas que resultan contagiadas.
De acuerdo con investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, así como de otras instituciones, han encontrado que este síntoma se puede deber a una infección en las células olfativas ubicadas en la cavidad nasal superior.
Sin embargo, las neuronas sensoriales que detectan y transmiten e olfato hacia el cerebro no se encuentran dentro de las células vulnerables ante el virus, por lo que, de acuerdo con los hallazgos, se puede señalar que la infección de la células no neuronales, o sea, aquellas que proporcionan un soporte metabólico, pueden ser responsables de la pérdida de olfato en pacientes Covid-19.
Nuestros hallazgos indican que el nuevo coronavirus cambia el sentido del olfato en pacientes, no infectando directamente las neuronas sino afectando la función de las células de soporte", dijo el autor principal del estudio, Sandeep Robert Datta , profesor asociado de neurobiología en el Instituto Blavatnik del HMS.
Ante estos hallazgos se señala que es poco probable un daño permanente en los circuitos neuronales olfativos por infección de Coronavirus, de acuerdo con Datta, esto está asociado con algunos problemas de salud mental y social como la depresión y ansiedad.
Los registros de salud han señalado que es 27 veces más probable que un paciente Covid pierda el olfato a comparación del 2,2 y 2,6 de padecer fiebre, tos o dificultad respiratoria, comparándolo con aquellos que no se encuentran infectados.
While temporary loss of smell is one of the earliest and most commonly reported indicators of COVID-19, the underlying mechanisms for loss of smell in patients have been unclear https://t.co/FNVmDrxd1K
— Harvard University (@Harvard) July 29, 2020