
Los contagios acumulados en niñas, niños y adolescentes con Covid-19 pasaron de 84 casos del 12 de abril de 2020 a 67 mil 880 al 29 de agosto de 2021, detalló el informe elaborado por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA).
Asimismo, otro informe elaborado por la Dirección General de Epidemiología destaca que los más afectados son los adolescentes de 12 a 17 años, con 39 mil 020 casos, seguido de los de seis a 11 años, con 16 mil 205 casos, y de cero a cinco años con 12 mil 655.
Por grupos de edad, se tiene registrado que el 18.6 por ciento de los casos de Covid-19 pertenecen a menores de 0 a 5 años, 23.9 por ciento de niños de seis a 11 años y 57.5 por ciento de jóvenes de 12 a 17 años.
El mes de agosto se reportó un incremento del 50.4 por ciento de contagios en menores de edad, ya que ocho mil 753 casos fueron detectados, de los cuales cuatro mil 403 fueron mujeres y cuatro mil 350 hombres.
Estos contagios superaron las cifras de las dos primeras olas y de meses anteriores, en julio de 2021 se registraron cinco mil 373 casos, un número menor se reportó en marzo, ya que fueron mil 893 contagios en menores.
Las entidades donde más casos positivos se han registrado en niños, niñas y adolescentes son la Ciudad de México con 16 mil 849; seguido de Tabasco con siete mil 936; Guanajuato con cinco mil 748; Estado de México con cuatro mil 854; Nuevo León con tres mil 522; Puebla con dos mil 341; Coahuila con dos mil 119.
Además, San Luis Potosí y Querétaro con mil 983, respectivamente; Tamaulipas, mil 707; Yucatán, mil 508; Jalisco, mil 467; Durango mil 122 y Michoacán, mil 207.
En cuanto a las defunciones, de las 667 muertes, 303 eran mujeres y 304 hombres, siendo la población de 12 a 17 años la más afectada.
Mientras que en los casos de intubados, el 60 por ciento fueron del grupo de 0 a 5 años; el 24 por ciento de 12 a 17 años y el 16 por ciento de seis a 12 años.
Con información de 'Milenio'.