
Estas declaraciones las da luego de los cuestionamientos ante la adquisición del a vacuna rusa, Sputnik V, asimismo, mencionó que únicamente una vacuna no se está contratando puesto que tiene un nivel de eficacia del 65%.
De igual manera, detalló que en materia de salud la prioridad más alta del gobierno es poder garantizar un abasto de vacunas para toda la población, por lo que defendió la firma de contratos para adquirirlas.
Firmamos contratos con cuatro empresas: Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Covax. Estamos a punto de cerrar negociación con Rusia para 12 millones de personas. Nos sentimos razonablemente cómodos de cómo están operando los contratos en México”.
Asimismo, defendió la compra de la vacuna Sputnik V, detallando que se utilizó la misma técnica que AstraZeneca empleó para desarrollar su vacuna, agregando que hay un número limitado de técnicas para su desarrollo por lo que todas, a excepción de Pfizer, están utilizando técnicas similares.