
De acuerdo con el reporte emitido por el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, se dio a conocer sobre los gastos realizados por parte del gobierno federal con respecto al manejo de la pandemia por Covid-19.
Debido a lo anterior, se presentó el microsito ‘Contrataciones públicas durante la emergencia’, con el propósito de informar a la población sobre el manejo de la pandemia y los gastos realizados dentro de la plataforma antes mencionada. En ella se puede encontrar que en 2020 el gobierno adquirió por pieza mascarillas KN95 en hasta 945 pesos y termómetros infrarrojos con un valor que van de los 2 mil 400 pesos a los 6 mil 725.
También comunicaron que dicha plataforma se encuentra abierta para divulgar acerca de las contrataciones firmadas por el gobierno entre los periodos de enero de 2020 a abril de 2021 y para que las instituciones adquieran los utensilios necesarios con respecto a la pandemia y que a su vez estos contratos se realicen de la manera mas transparente posible.
“Es imprescindible hacer de la transparencia y de la integridad los pilares de una relación entre sociedad y gobierno que, a partir de la confianza, se materialice la garantía de derechos ciudadanos como resultado de mejores contratos públicos”, expresó el comisionado, Adrián Alcalá.
Mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se visibilizó que durante los primeros 15 meses de pandemia se realizaron cerca de 2 mil 182 contratos , lo cual nos arrojó un desembolso un total de 14 mil millones de pesos a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19. Asimismo, se sabe que en junio de 2020, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue quien realizó la compra de 3 mil mascarillas KN95 a 340.52 pesos y los termómetros infrarrojos en 6 mil 250 pesos con un proveedor de nombre Carlos Pérez Rodríguez y Javier Israel Romero Sánchez respectivamente. Igualmente, fue expuesta la compra de batas desechables a un precio de 600 pesos por pieza, tela adhesiva a 81 pesos la pieza, los cuales fueron adquiridos por la empresa Surtidora de Productos Hospitalarios de Campeche.
Por otro lado, se notificó cuales fueron las dependencias con más contratos firmados, en los cuales se destaca el IMSS, que se destacó por tener más contratos con un monto de 8 mil 835 millones de pesos, le sigue SEDENA con 2 mil 532 millones, y el ISSSTE con la cantidad de 2 mil 388 millones de pesos. Actualmente, en la plataforma se pueden encontrar 42 mil contratos descargados y verificados por la dependencia para que su consulta sea de fácil acceso.
❉Inicia “Contrataciones públicas: transparencia presupuestaria y rendición de cuentas para el escrutinio público en tiempos de emergencia”.@bl_ibarra@AdrianAlcala75 @f_javier_acuna @JulietDelrio@OscarGuerraFord
— INAI (@INAImexico) August 31, 2021
Eugenio Monterrey@JosefinaRomanV
🎦https://t.co/9sUvUAjxm3