
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell respondió a diferentes medios internacionales como The New York Times, El País o Wall Street Journal, que indicaron que el gobierno de México oculta información sobre el número de muertes por Covid-19.
A través de su cuenta de Twitter, López-Gatell explicó cómo se evalúan los fallecimientos por casos de coronavirus y agregó que le llamó la atención que varios medios internacionales se realizaran estas publicaciones casi en “sincronía”, dijo.
Agregó que en estos días se presenta el pico de contagios por la fase 3, pero confió en que la curva de descenso ya se presente en las próximas semanas.
Mensaje sobre las notas publicadas en torno a las cifras de México por la epidemia de #COVID19. pic.twitter.com/ITpTnJvYGJ
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 8, 2020
¿Qué publicaron los medios internacionales?
Los medios de estadounidenses The New York Times y Wall Street Journal aseguran en dos publicaciones que el gobierno de México omite información sobre el número de muertos por Covid-19.
The New York Times asegura que de acuerdo con información confidencial de funcionarios de la Ciudad de México en la capital hay tres veces más de muertes al número oficial reportado.
En el corte de este día, el gobierno capitalino dijo que hay 696 fallecimientos por este virus mientras que The New York Times afirma que van más de dos mil 500 decesos.
Por su parte, Wall Street Journal afirma que los certificados de defunción indican que hay un número mayúsculo de casos en el país porque a muchos pacientes no se les realiza la prueba.
Ante dichas publicaciones, Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Presidencia rechazó que México oculte este tipo de información.