
“No se puede anticipar sobre la duración de esta suspensión que dispuso el laboratorio AstraZeneca hasta que se sepa cual fue la reacción secundaria y cual fue la recomendación del comité de seguridad y monitoreo de datos”.
El funcionario asegura que si es fácil de solucionar podría durar pocos días esta suspensión, sin embargo, si está relacionado con otro tipo de investigaciones más detalladas, como en los tejidos y líquidos humanos, o bien en el historial médico del paciente, llevará más tiempo.
Gatell menciona que no es un evento inusual, ya que cuando se realiza alguna investigación clínica es muy común que un estudio se suspenda temporalmente, debido al mecanismo de seguridad que siguen las farmacéuticas.
Asimismo, señaló que la consecuencia para México podría hacer que se retrase la vacuna del coronavirus a la hora de llegar al país.