
De acuerdo con Erik Folch, director de Intervencionismo Pulmonar del Massachusetts General Hospital en Estados Unidos, algunos de los pacientes que dan positivo a la prueba de coronavirus pueden presentar un deterioro en la función pulmonar durante al menos seis meses después de haberse recuperado.
“No tenemos el tiempo todavía para saber cuáles van a ser las consecuencias a largo plazo en la función pulmonar […]. Pero si sacamos la información de lo que llamamos ARES, que es el síndrome de falla respiratoria asociado al coronavirus, creemos que hay un porcentaje de pacientes que van a tener un deterioro de su función pulmonar que progresivamente va a mejorar en los siguientes seis meses”, mencionó, de acuerdo con ’Excélsior’.
En la rueda de prensa también mencionó que otra de las premisas es que la infección por Covid-19 cause fibrosis pulmonar, sin embargo el patrón que observaron de fibrosis pulmonar idiopática “es completamente diferente al que vemos en los pacientes con coronavirus”.
El experto mencionó que aquellos pacientes que han tenido que estar conectados a un ventilador por un largo tiempo tienen lesiones neuromusculares de debilidad extrema lo cual les puede tomar más tiempo de recuperarse, así mismo señalo que hasta el momento aquellas personas que dieron positivo al virus “adquieren defensas relativamente rápido y las mantienen por al menos de tres a seis meses”.