
Esta se da debido a que los pacientes que han tenido Coronavirus presentan una “memoria inmunitaria”, por lo que la HAS detalla que la dosis única funcionaría como “refuerzo”. Sin embargo, es importante que reciban la vacuna dentro de un periodo de seis meses luego de la infección, puesto que se considera que se encuentran protegidas contra una reinfección por al menos tres meses.
Este panorama tiene dos excepciones: las personas que presenten una inmunodepresión severa deberán de recibir dos dosis, de igual manera, aquellas personas que han recibido la primera dosis y se han infectado después, deberán de esperar al menos tres meses para poder recibir la segunda dosis.
De igual manera, el organismo ha informado que las personas que hayan logrado superar la infección deberán de seguir con los protocolos de vacunación, sin recibir alguna prioridad o retraso.
Una dosis única de vacuna para personas que ya han sido infectadas con SARS-CoV-2 #COVID19.
La vacunación alrededor de los 6 meses y no antes de los 3 meses".
#Communiqué | Une seule dose de vaccin pour les personnes ayant déjà été infectées par le SARS-CoV-2 #COVID19
— Haute Autorité de santé (@HAS_sante) February 12, 2021
La HAS actualise son avis : une #vaccination autour de 6 mois et pas avant 3 mois
👉 https://t.co/CvVRUMXkF5
L’avis 👉https://t.co/jifCaZ4iFp pic.twitter.com/lF0JG868or