
De acuerdo con el infectólogo, Roberto Debbag, la mortalidad de Covid-19 en hombres más que en mujeres se hiso presente desde el inicio, incluso en 2019 se realizó un análisis en China en donde se encontró que la tasa de mortalidad de los hombres es de 2.8% a comparación del 1.7% de las mujeres.
Una investigación publicada en la revista ‘Science’, reveló que, de acuerdo con los datos disponibles en casi todos los países, el riesgo de muerte en hombres es 1,7 veces mayor que las mujeres. Esta diferencia se debe a los sistemas fisiológicos, incluido el sistema inmunológico.
La infección desencadena respuestas inmunes diferenciales, así como resultados de la enfermedad debido al sexo del paciente, por lo que el sexo masculino está asociado más a menudo con respuestas inmunes bajas, así como una mayor vulnerabilidad a infecciones en animales.
Romina Mauas, médica infectólogoa, mencionó a ‘Infobae’ que las mujeres tienden a tener una respuesta inmune más efectiva contra las infecciones, incluyendo el Coronavirus.
A pesar de que la tendencia de decesos en hombres se ha mantenido durante esta emergencia sanitaria, no en todos los países ha sido así, pues de acuerdo con el médico neurólogo, Conrado Estol, en la India se ha registrado un mayor número de muertes en mujeres que en hombres.
Esto está relacionado a un factor social que se atienden menos a las mujeres que a los hombres”.
Cuando nuestro sistema reconoce la replicación del virus, este conduce dos programas antivirales por parte de las células infectadas: programa de defensa antiviral celular mediado por interfones tipo I y tipo III (detiene la replicación y propagación del virus), y la producción de citoquinas y quiniocinas (reclutan y coordinan células inmunes).
Las citoquinas son “señales de alarma”, ayudan a que el sistema inmune reacciones y ataque al virus, sin embargo, cuando existe una “tormenta” de estas señales, el sistema inmune se descontrola y no ataca únicamente al virus, sino también al organismo.
Debbag señala que la respuesta inmune se encuentra en los cromosomas sexuales, una cantidad sustancial de genes importantes relacionados con la inmunidad se encuentran codificados en el cromosoma X, por lo que las mujeres, al contar con dos cromosomas X “tienen un mayor número de receptores y producen menos inflamación cuando el sistema inmune se encuentra con el virus”.
El estrógeno también tiene mucho que ver, puesto que se encarga de regular el funcionamiento de muchas células en el sistema inmune, también aumenta la producción de ACE2, proteína utilizada por el Covid-19 como entrada al organismo, en cambio, para los hombres la testosterona inhibe el sistema inmune.
En cuanto a las personas con trastornos del desarrollo sexual (DSD) o personas transgénero, se sabe poco sobre las respuestas inmunes, puesto que algunos de ellos deciden someterse a tratamientos hormonales para la reasignación de género por lo que es probable que generen respuestas inmunes distintas.
Con información de: Infobae.