-
Existen 4 señales que alertan sobre nuevas variantes de Covid-19
Por Redacción11 febrero 2021
En los últimos meses, diversos países han registrado un alto número de contagios por Covid-19, por ejemplo, en Reino Unido en noviembre de 2020 decretaron un confinamiento, nadie podía salir más que a las actividades esenciales.
No obstante, ahí no fue el único lugar donde se presentaron un gran aumento de casos, en Sudáfrica, en octubre de 2020, una ola de contagios se registró de manera repentina.
En el caso de Brasil, en la ciudad de Manaos, el 15 de enero de 2021, los hospitales colapsaron, hasta el punto de quedar sin oxígeno para atender a los pacientes que lo requerían.
Lo que tienen en común, es que en estas tres regiones se detectaron nuevas cepas de coronavirus, las cuales son más contagiosas, por lo que han provocado un alto índice de casos y hospitalizaciones.
De acuerdo con la cadena BBC, especialistas mencionaron en una entrevista que existen cuatro señales de advertencia para monitorear nuevas variantes.
- Aumento en las hospitalizaciones: es una de las principales alertas para detectar una nueva variante.
- Evidencia de reinfección: en caso de que se empiecen a registrar un aumento de reinfecciones en personas que ya habían enfermado de Covid-19, es otro factor de alerta, principalmente si ocurrió en poco tiempo.
- Cambios en los síntomas y la gravedad de la enfermedad: esto indica que las distintas variantes interactúan de manera diferente con las células, lo que provoca reacciones distintas a la cepa original.
- Cambios en los grupos de edad más infectados: otro signo observable es que el contagio se acelera en grupos de edad que habitualmente son poco afectados por la cepa original. En caso de los niños y adolescentes, si se registran más contagios o hay casos severos de coronavirus, sería un indicador de una nueva variante.
Con información de BBC.