
De acuerdo con Enrique Paris, ministro de Salud de Chile, dicha operación requiere de más cuidado puesto que tienen que ser trasladados mediante camillas especiales, así como en ambulancias equipadas para el traslado de pacientes con Coronavirus. Al menos ocho de estos pacientes se encuentran intubados, en estado crítico.
El fuego inició aproximadamente a las 7:00 hora local, la Fiscalía de la región se encuentra investigando las causas de este, hablando de un probable cortocircuito, asimismo, el Ministerio de Salud dio a conocer que no se reportaron decesos ante el incidente.
Las llamas pudieron ser controladas, estas afectaron el área de calderas, así como instalaciones eléctricas, entre otros servicios del hospital. Mediante su cuenta de Twitter @hcsba se informa sobre el paradero de los pacientes de cada una de sus áreas.
Nuestro 3 carros: #B18 #BT18 y #H18 han sido despachados a la 4° ALARMA DE INCENDIO en el Hospital San Borja Arriarán. pic.twitter.com/fBG42MvitN
— Decimoctava Compañía Vitacura (@bomba18cl) January 30, 2021
Un nuevo video de los primeros instantes del #Incendio, que afecta desde esta mañana al @HCSBA, y en donde ha trabajado el CBS con el apoyo de @BomberosNunoa, @CBQN, @CBConchali_1948 y @CBSanBernardo.#EmergenciasCBS #BomberosSantiago #ConstanciayDisciplina pic.twitter.com/hxmT6hSZ4t
— Cuerpo de Bomberos de Santiago (@cbsantiago) January 30, 2021
Desde diciembre del año pasado Chile enfrenta la segunda ola de Covid-19, teniendo un registro de más de 4 mil casos diarios, dando un total, hasta el momento, de 718 mil 749 infectados y 18 mil 257 decesos.
A partir del 24 de diciembre comenzó la vacunación en el país sudamericano, este ha aprobado las dosis de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, teniendo como meta la inmunización de la población en riesgo en el primer trimestre del 2021, cubriendo al resto de los ciudadanos dentro de los primeros seis meses del año.