
El doctor aseguró que dicha implementación a cargo de Joe Biden deberá esperar hasta su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés). Asimismo, afirmó que hay una pequeña demora para los ciudadanos que cuentan con la vacuna Moderna, por lo que también se espera sea autorizada una tercera dosis en días próximos.
El pasado 18 de agosto el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que continuarán sumando esfuerzos para la protección para combatir las nuevas variantes, ya que han resultado tener mayor número de contagios, por consiguiente, declaró que es importante acudir a la colocación de los refuerzos en su tiempo.
Por ahora se sabe que la fecha descrita anteriormente, únicamente es un propuesta debido a que las autoridades continúan en espera de la aprobación de la FDA.
Nadie va a recibir refuerzos hasta que la FDA diga que están aprobados”, aclaró Ron Klain, jefe de despacho de Biden.
Por su parte, Joe Biden, emitió un mensaje en redes sociales donde enfatizó su compromiso para resistir los altibajos de cualquieras de la variantes que se puedan presentar.
Debido al trabajo preliminar que establecimos con el Plan de Rescate Estadounidense y nuestra estrategia de vacunación, estamos viendo una economía y un mercado laboral que pueden resistir los altibajos de la variante Delta y cualquier otra cosa que se nos presente".
Because of the groundwork we laid with the American Rescue Plan and our vaccination strategy, we are seeing an economy and a job market that can weather the ups and downs of the Delta variant and anything else that comes our way. pic.twitter.com/d8oAT3fZRk
— President Biden (@POTUS) September 5, 2021