
Alrededor del 75 por ciento de las dosis serán destinadas para América Latina y el Caribe, Asia y África. Con esto, continúa el compromiso del presidente Joe Biden de compartir 80 millones de vacunas con países de todo el mundo.
“Mientras seguimos luchando contra la pandemia de Covid-19 en casa y trabajamos para acabar con la pandemia en todo el mundo, el presidente Biden prometió que Estados Unidos será un arsenal de vacunas para el mundo”, mencionó la Casa Blanca a través de un comunicado.
Cerca de 41 millones de las 55 millones de dosis se repartirán por medio del programa Covax, de los cuales 14 millones serán destinadas a América Latina y El Caribe, 16 millones a Asia y 10 millones a África.
Además, el 25 por ciento restante, es decir, alrededor de 14 millones de dosis, se repartirán entre prioridades regionales, como Colomba, Argentina, Irak, Ucrania, Cisjordania y Gaza.
La Casa Blanca puntualizó en que los países deben priorizar con estas dosis a las personas de mayor riesgo.
A través de Covax se repartirán 14 millones a América Latina y el Caribe, los países que recibirán las dosis son Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, República Dominicana, Panamá y Costa Rica.
Mientras que 16 millones serán para el continente asiático, en India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Bután, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Malasia, Laos, Papúa Nueva Guinea, Taiwán, Camboya y las islas del Pacífico. Y aproximadamente 10 millones de vacunas repartidas en África.
Por otra parte, por medio de reparto directo se encuentran Colombia, Argentina, Haití, otros países del CARICOM, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Afganistán, Bangladesh, Pakistán, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Ghana, Cabo Verde, Egipto, Jordania, Irak, Yemen, Túnez, Omán, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Georgia, Moldavia, Bosnia.