
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), emitieron el aviso el cual fue catalogado como Nivel 3, ante el alto nivel de propagación que existe en México debido a la pandemia la cual ya ha dejado 2 millones 604 mil 711 contagios y 235 mil 277 defunciones.
De igual manera, de acuerdo con ‘Latinus’, la alerta también fue emitida debido al alto riesgo de ser víctimas de la delincuencia debido a que delitos como “homicidio, secuestro, robo de vehículos y robo, están muy extendidos y son comunes” en el país.
Ante esto, el Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán ante los altos índices de delitos y secuestros, así como a Baja California, Coahuila, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Morelos, Guanajuato y Sonora.
Con esto se mantuvo este mes el Nivel 3 de alerta para México, en abril el país se encontraba en “Nivel 4: No viajar”.