
De acuerdo con ‘The New York Times’, los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), detallan que los estudios que dio a conocer la farmacéutica son antiguos e incompletos. Ante el señalamiento, AstraZeneca reconoció que los datos que divulgaron llegan hasta el 17 de febrero, por lo que se comprometió a facilitar las cifras actualizadas, detallando que esperan publicar los resultados del análisis en 48 horas.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas dirigido por Anthony Fauci, señaló su preocupación ante la información que la farmacéutica había dado a conocer la mañana anterior, informando que los resultados del ensayo se están basando en información obsoleta pues no hace referencia explícita a supuestos efectos secundarios.
Los resultados señalan que la vacuna presenta una eficacia de 80% en mayores de 65 años, asimismo, un 79% en la prevención de Covid-19 sintomática y 100% en prevención de la enfermedad grave.
Los datos son bastante buenos, pero cuando los publicaron en la prensa (este lunes) no eran del todo exactos. Debemos esforzarnos al máximo para que la gente entienda que se aplican todas las salvaguardas”, declaró Fauci, según informa ‘The New York Times’.
Dicho evento puede provocar que la aprobación del uso de emergencia de la vacuna por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos se vea atropellada.
Con información de: The New York Times.