
De acuerdo con el diario, los nuevos lineamientos serán efectuados a partir del mes de noviembre para ciudadanos rusos que ingresen como turistas a Estados Unidos.
Este es un gran problema para los viajeros rusos y para las personas de otros países que han recibido el Sputnik V“,declaró la profesora de la Virginia Commonwealth University, Judyth Twigg, al Washington Post.
Se sabe que este rechazo a la vacuna Sputnik V ha afectado su fiabilidad, pues se ha visibilizado una baja aceptación en el extranjero, por lo tanto, esta podría quedar rezagada ante otros inmunizadores occidentales.
Por lo anterior, el Fondo Ruso de Inversión Directa que respaldó la fabricación de Sputnik V, aseguró que dichos actos develan intentos de politizar la batalla contra el Covid-19, pues han indicado la discriminación de vacunas efectivas.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense pidió a todos aquellos que quieran entrar al país, deberán tomar en consideración su inmunización con dosis avaladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos, (FDA, en inglés) o la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) como Moderna, Pfizer, Sinopharm y Sinovac.
Tras lo expuesto por el Washington Post, se afirmó que los Estados Unidos no habían aplicado restricciones a los viajes realizados desde Rusia antes de esta nueva implementación, pues lo primordial era contar con un prueba negativa para su ingreso al país.
Se sabe que estas nuevas medidas terminarán por perjudicar a millones de personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna anticovid, Sputnik V