
El estudio publicado por la revista ‘Nature Computational Science’ destaca la transmisión por aerosoles, así como la necesidad de adoptar medidas para promover la “higiene del aire”.
Un primer estudio con modelos teóricos señaló que el clima no era un factor importante para su transmisión, por lo que los científicos descartaron que el SARS-CoV-2 fuera un virus estacional, ya que parecía que este se transmitía con la misma intensidad a lo largo del año, sin embargo, de acuerdo con algunas observaciones, se sugirió que la propagación inicial del Covid-19 en China, ocurrió en una latitud entre 30 y 50 grados norte, con temperaturas entre los 5°C y los 11°C, así como con bajos niveles de humedad.
Xavier Rodó, director del programa de Clima y Salud de ISGlobal y coordinador del estudio, señaló a ‘EFE’ que el determinar si el SARS-CoV-2 es una enfermedad estacional es importante “para implementar intervenciones efectivas”.
Los investigadores analizaron la asociación de temperatura y humedad al inicio de la propagación del virus en 162 países, comprobando que la mayor tasa de transmisión se dio en aquellos donde estos factores fueron bajos.
Rodó declaró que se tiene que higienizar el aire a través de una mejor ventilación en espacios interiores, esto debido a que los aerosoles pueden permanecer suspendidos por más tiempo.
Is COVID-19 a seasonal infection? @alefontal (@ISGLOBALorg) and colleagues study this question using a statistical method for transient correlations and data on temperature, humidity, and COVID-19 incidence (https://t.co/j3UNGuUy0W). https://t.co/EPFCAOTMCT
— Nature Computational Science (@NatComputSci) October 21, 2021
Con información de: EFE.