
De acuerdo con Milenio, a este nuevo descubrimiento no se le llamaría cepa, sino que por el momento es una variante.
Una especialista consultada por aquel medio detalló que es normal que el virus esté mutando, sin embargo lo que se debe hacer es revisar duchas mutaciones.
Asimismo, el día de ayer en conferencia de prensa, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, mencionó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ya se encuentra indagando si es una nueva variante del virus, también si es más contagiosa.
El funcionario explicó que existen muchas variantes del virus en México y en todo el mundo, pero se caracterizan únicamente aquellas que pueden provocar una enfermedad más grave o si se transmite más rápido.
La especialista indicó para Milenio que “el virus está evolucionando para adaptarse al medio, al huésped”. En el caso de la variante de Sudáfrica, la característica es evadir el sistema inmune, los anticuerpos neutralizantes, que son los que las vacunas están generando.
Añadió que las mutaciones preocupan porque pueden evadir el efecto de las vacunas y puede hacer que una persona sea susceptible a una reinfección.