
“Esto es un reto importante, pero vamos a salir juntos de él, justo este viernes formalizaremos los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra el Covid-19 y haremos el primer adelanto para la compra de los primeros lotes que deberán estar a disposición de nuestro país en el primer trimestre del próximo año”, señaló Herrera.
El funcionario destacó que el gobierno federal apuesta a la estabilidad macroeconómica pese a seguir expuestos al Covid-19.
Herrara dijo que está acción “establece los primeros pasos de la ruta de salida, tanto de la crisis sanitaria como de la económica”.
Asimismo el secretario indicó que para el 2021 el gobierno espera que el Producto Interno Bruto (PIB) aumente 4.6 por ciento, y el gobierno tenga ingresos presupuestarios por 5 billones 538 mil millones de pesos, lo cual es – 3 por ciento respecto a lo recaudado de este año.
Herrera agregó que ante los riesgo de rebrote “tenemos que ubicar todos los recursos del Estado en esta empresa y estos no solamente son los presupuestales, los regulatorios. Tenemos que ser creativos y utilizar todas las herramientas”.
El próximo viernes, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se pagará un adelanto para adquirir la vacuna contra el Covid-19, de 4 mil 200 millones de pesos, mediante la plataforma Covax (Acceso Global a Vacuna Contra Covid-19), de la Organización Mundial de la Salud (OMS).📌 El manejo de las finanzas nacionales, los proyectos financieros para la recuperación económica frente a la pandemia de #COVID19 y los mecanismos de recaudación tributaria son algunos de los temas que trata el titular de @Hacienda_Mexico en su comparecencia de #HoyEnElSenado. pic.twitter.com/RYMbUy5r5v
— Senado de México (@senadomexicano) October 6, 2020