
Explicó que desde hace cinco años se fue a vivir con su esposa a Rusia, en dicho país los médicos, maestros y periodistas son sector prioritario de vacunación.
El gobierno le asignó a su esposa una fecha para la vacunación por ser periodista, sin embargo, por estar embarazada no la pueden vacunar, por lo que ella le cedió sus dosis.
“La primera dosis fue el 25 de diciembre y el 15 de enero la segunda dosis. Yo me animé porque todos tenemos una responsabilidad enorme para que esto se acabe pronto”.
Reveló que solo sufrió fiebre mayor a 38 grados tras la aplicación de la primera dosis, en la segunda dosis no tuvo ninguna reacción.
“Aquí en Rusia tenía asignada una vacuna, mi esposa es prioritaria, está embarazada y no se la podían poner, me la cedieron a mí, asistí el 24 de diciembre, me hicieron una prueba PCR para aplicarme la primera dosis, la única reacción fue fiebre de 38.5, el médico me dio paracetamol, podía tener algún dolor de cuerpo y solo tuve fiebre. No tuve ninguna reacción en la segunda dosis”.
Comentó que se realizó una prueba de anticuerpos y registró 128 unidades, “es un resultado bueno porque se puede comparar a una persona que tuvo la enfermedad en forma grave, es una buena respuesta de mi cuerpo a la vacuna”.
"Por respeto a todos debo de seguir usando cubrebocas": @AhmedAguilar en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/8xsLKFlb6y
— Adela Micha (@Adela_Micha) February 8, 2021
"Me hice una prueba de anticuerpos y tuve 128 unidad, es una resultado bueno porque se puede comparar a una persona que tuvo la enfermedad en forma grave": @AhmedAguilar en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/8xsLKFlb6y
— Adela Micha (@Adela_Micha) February 8, 2021