
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial Pulmonar, explicó las similitudes que pueden existir entre esta enfermedad y el coronavirus, para que las personas lo puedan diferenciar de una manera oportuna.
El doctor Pulido detalló que la hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad crónica, progresiva y grave, padecimiento que afecta principalmente a mujeres.
La similitud principal entre estas dos enfermedades es la falta de aire.
Sin embargo, en pacientes con Covid-19 pueden presentar fiebre, tos y cefalea; mientras que las personas con hipertensión arterial pulmonar sentirán palpitaciones y podrían llegar a desmayarse.
La recomendación fue acudir al hospital para poder diagnosticar con seguridad el tipo de enfermedad que presenta.
En cuanto a la atención de pacientes con Covid-19 en el Instituto Nacional de Cardiología reveló que están al 85% de su capacidad, quedándose solo con 60 camas disponibles.
Celebró que han logrado dar de alta a 16 pacientes, situación que también les permite tener más espacio.
“La vamos librando, pero no es que tengamos equipo que nos dure un mes”.