
Asimismo, la FGR mencionó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmará hoy si las vacunas que se aseguraron en Campeche eran reales o se trata de otra sustancia.
El Ministerio Público informó el 17 de marzo que personal de Aduanas adscrito al estado de Campeche decomisó mil 155 envases, equivalentes a cinco mil 755 dosis, que se trataba supuestamente de la vacuna rusa contra COivd-19, no obstante, Aduanas no entregó al grupo de hondureños.
“El pasado 17 de marzo en el aeropuerto de #Campeche, se encontraron en una aeronave 1062 envases que supuestamente contenían vacunas rusas anti-Covid, de marca Sputnik. La avioneta Cessna, a su vez trasladaría a siete personas de nacionalidad hondureña”, mencionó la dependencia en un comunicado.
Explicó que se abrió una carpeta de investigación, además se solicitó la alerta migratoria para el piloto y los pasajeros, ubicándolos en un hotel, donde escaparon los responsables.
“En cuanto esa condición se cumpla, que es absolutamente indispensable para judicializar el caso, se procederá conforme a derecho”, finalizó la FGR.
#FGRInforma El pasado 17 de marzo en el aeropuerto de #Campeche, se encontraron en una aeronave 1062 envases que supuestamente contenían vacunas rusas anti-Covid, de marca Sputnik. La avioneta Cessna, a su vez trasladaría a siete personas de nacionalidad hondureña. pic.twitter.com/BJBPewhhm6
— FGR México (@FGRMexico) March 24, 2021