
Ante esto, mencionó que se está aconsejando a las personas que consulten a sus médicos antes de recibir la inmunización, asimismo, la EMA se encuentra evaluando sobre realizar una advertencia respecto a la vacuna.
Hasta el momento no se han registrado casos de coágulos de sangre en México, por lo que detalla que se tiene la hipótesis de que se trate de un lote, sin embargo, la EMA no ha dado una explicación al respecto puesto que aún se sigue investigando.
Tras la resolución en donde la Agencia señala que la vacuna es “segura y eficaz”, Roselyn señaló que esta “le quedó a deber” pero aún es muy poco tiempo para la investigación, puesto que se tiene que realizar un análisis detallado.
De igual manera, informó que los casos de coagulación en menores de 60 años no tienen nada que ver con los posibles anticoagulantes que los mayores de edad se puedan estar tomando.