
El mundo continúa en una carrera contra el tiempo para mitigar a la Covid-19 y aunque los gobiernos han implementado campañas de vacunación, aún no se ha logrado inmunizar ni siquiera a la mitad de la población a nivel mundial. Ante este contexto un tratamiento y medicamento adecuados podrían salvar vidas.
Este martes Pfizer anunció que firmó un acuerdo con el Fondo Común de Patentes Farmacológicas (MPP, por sus siglas en inglés) para permitir que se elaboren las versiones genéricas de su fármaco oral contra la Covid-19 en 95 países.
A través de un comunicado, la farmacéutica explicó que el acuerdo va a permitir al MPP facilitar la producción y distribución del antiviral, que actualmente se encuentra esperando la aprobación y autorización.
El ‘Paxlovid’ es un tratamiento antivírico inhibidor de la proteasa del SARS-CoV-2 que fue diseñado para administrarse vía oral y pueda recetarse desde los primeros síntomas, logrando que la enfermedad se agrave.
El tratamiento ha mostrado una eficacia del 89 por ciento y reduce el riesgo de hospitalización o muerte, por lo que Pfizer busca la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
"La abrumadora eficacia lograda en nuestro reciente estudio clínico de Paxlovid, y su potencial para ayudar a salvar vidas y mantener a las personas fuera del hospital si están autorizadas, subraya el papel fundamental que las terapias antivirales orales podrían desempeñar en la batalla contra el covid-19", mencionó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, por medio de un comunicado.