
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, puntualizó en la importancia de abrir los espacios educativos por el ambiente de violencia que viven muchos niños, niñas y adolescentes.
Las cifras arrojaron que de marzo a junio de 2021 se abrieron 129 mil 20 carpetas de investigación por violencia intrafamiliar, es decir, aumentó un 24 por ciento respecto al mismo periodo el año pasado.
Además, mencionó que en cuanto a los suicidios, la cifra fue de mil 150 en 2020, es decir, un 20 por ciento entre 2019 y 2020, siendo así el máximo histórico.
El funcionario señaló que incrementaron un 37 por ciento los suicidios de niñas y niños de entre 10 y 14 años, mientras que en adolescentes mujeres de entre 15 y 19 años se registró un aumento de 12 por ciento.
Asimismo, el pensamiento suicida presentó un aumento de entre 5.1 por ciento a 6.9 por ciento en adolescentes de 2018 a 2020.
Encinas habló sobre el incremento en desapariciones de menores, principalmente en mujeres adolescentes de 15 a 17 años, entre enero de 2020 y el 10 de agosto se reportaron cuatro mil 325 menores desaparecidos en el país, mil 470 niños y dos mil 853 niñas, de esta cifra, el 66 por ciento son mujeres, las cuales son presuntamente víctimas de trata.
El estudio también arrojó que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por causas relacionadas con la pandemia.
Desde el ámbito de los derechos humanos y la protección del interés de los niños consideramos urgente abrir los espacios educativos que permitan que las niñas y los niños comiencen a resarcir las afectaciones por el confinamiento. pic.twitter.com/8XkYKqphGD
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 19, 2021